Bienvenido a mi blog de rutas y caminos. En rutas y caminos te llevare a la aventura de conocer nuevos lugares y rincones, te llevare por rutas donde la naturaleza es el principal paisaje.

Bienvenido a mi blog Rutas y Caminos

Galeria de Imagenes

01 marzo, 2023

Cudillero


Cuenta la leyenda.

“Con mucho rencor en su corazón abandonaron aquellas gentes la tierra de sus antepasados. Los “malditos” normandos les obligaban al exilio, única alternativa a la muerte segura…”


Ésta fue, sin duda, la breve historia de algún pueblo de pescadores del norte de Europa que, allá por el S.VIII, buscó una vida mejor y más segura en algún lugar de la costa cantábrica.

Así nació Cudillero. El refugio perfecto. El “codo” oculto tras el acantilado. El lugar adecuado para echar el ancla, ajeno a miradas codiciosas.

Así damos comienzo a la visita de un pueblo marinero muy visitado por los turistas.

Cudillero pueblo pequeño municipio situado en la Costa Centro Occidental de Asturias, dispone unos bonitos paisajes, con playas, cascadas, ríos y unos acantilados que dan vértigo.

Es importante comentar que Cudillero cuenta con tres culturas bien diferenciadas

La Mariñana

(pescadores y agricultores ubicados en la marina)

La Xalda

(aldeanos de los valles interiores)

La Vaqueira

(discriminados pastores que ocupaban las partes más altas de las montañas).

Cudillero se hizo especialmente famoso (segun dicen) en la década de los 90 porque ganó el concurso del Grand Prix. Sí, ese concurso de verano con vaquillas locas que veías cuando eras pequeño.

Antes de adentrarte en las entrañas del pueblo, deberías subir al mirador de la Atalaya, este es uno de los puntos mas emblemáticos de la villa, porque desde aquí se puede ver toda la villa y disfrutar de las vista tan hermosas que este mirador te regala.

Para llegar allí, podemos subir desde Cudillero por usa escaleras o en coche, dejándolo junto al cementerio. Después, sólo tendremos que caminar unos cinco minutos bajando una cuesta.

Caminar por la villa marinera de Cudillero es anclarse en el pasado al ver sus casitas coloridas y colocadas en la ladera de la montaña, como si de un tetris habláramos.

En Cudillero tienes un poquito de todo, donde puedes disfrutar de muy buenos menús, con muy buenos pescados y mariscos que es para chuparse los dedos, y hacer boca con una rica ración de calamares en la misma plaza de la Marina.

Si te quedan ganas de disfrutar del día aun te quedan lugares muy bonitos por ver en sus alrededores, como es Cabo Vidio, hasta a unos 10 kilómetros de Cudillero, con unas vistas impresionantes, El Palacio de los Selgas, situado en el Pitu, La Ermita de San Roque y su hórreo.

Cabo Vidio



Cuando visitar Cudillero:

Cualquier época del año es buena para visitar Cudillero, pero te recomiendo especialmente la primavera y el otoño.

Lo que no te aconsejo es ir en verano, esta demasiado masificado y para aparcar tremendo; pero si no te queda otra, vete a primera hora.

 

Share:

Articulos relacionados:

0 comments:

Publicar un comentario

Seguidores

Translate

Lista de blogs