RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA “CANAL DEL TEXU
(en pleno corazón de los Picos de Europa)
Se trata de una de las zonas más visitadas de este espacio natural puesto que muy cerca se encuentra el inicio de la Ruta del Cares.
Bulnes se divide en dos pequeños pueblos.
La Villa que es la que indica la foto y
Bulnes de Arriba, a este último hemos llegado primero para a posteriori, hacer un pequeño recorrido hasta el pueblo de la Villa.
![]() |
Bulnes |
Destacar que la ruta no tiene pérdida, bien señalizada.. tal vez unos de los mayores inconvenientes será dejar el coche y sobre todo en épocas vacacionales, como mencione al principio es donde se encuentra la ruta del Cares.. una ruta muy emblemática en Asturias.
Subiendo por estos caminos, había momentos que imaginaba lo duro que sería antes vivir por estos lugares.
Era su único acceso, gente que tras el transcurso del tiempo se fue curtiendo tras estos duros caminos, donde su único medio de transporte era la caballería.
No quiero pensar cómo podrían vivir... cuando llegaban las nevadas durante meses y aislados de todo...
Te recomiendo que si quieres vivir una buena experiencia, sube andando y sufre un poco, así vivirás una experiencia que te dejará con muy buen sabor y podrás contar lo fructífero que fue el dia.
Mientras nos adentramos en la ruta y vamos ganando altura, impresionantes paredes de roca caliza nos hacen imaginar lo grande de esta cordillera... como son los picos de Europa.
Una senda excavada en la ladera de Peña Maín en donde nos acompañara durante un trecho el río Texu, con unas aguas cristalinas y frías, bajando desde la misma montaña llamando la atención para disfrutar un chapuzón.
Hay que constatar que la ruta es un poquito exigente pero se hace con facilidad, admirando la belleza de los paisajes, estoy seguro que se te hará muy corta y quedaras con muy buenas sensaciones, como para plantearte, en otro dia de ruta, hacer la ascensión al picu Urriellu.
Cuando llegues al pueblin tienes una opción que te recomiendo, y es dedicar media hora más de tu ruta y ascender al mirador del Picu Urriellu, desde este mirador y si no haz echo la ruta al Urriellu, sentirás esa necesidad de hacerla.
Estoy convencido que te va gustar y vas disfrutar de todo este entorno que la naturaleza nos regala.
Te informo que desde el mismo pueblo también puedes subir a la misma falda del Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes) ( según dicen) una subida bastante durilla.
Una alternativa para llegar y si no quieres hacer el mínimo esfuerzo es tomar el Funicular, te costará unos 18 euros de ida o 22 euros ida y vuelta.
El funicular se coge en Poncebos, a 5 km de Arenas de Cabrales.
Para terminar quiero destacar algunos conceptos de la ruta:
- Recorrido: lineal (ida y vuelta)
- Dificultad: Media
- Bien señalizada.
- Longitud: 8 kilómetros
- Tiempo estimado: 4 h (ida y vuelta)
"La vida, no trata solamente de ir alcanzando metas, si no también de ir disfrutando del camino que nos llevará hasta ellas"
0 comments:
Publicar un comentario